SISTEMAS DE LIMPIEZA CIP

Home / SISTEMAS DE LIMPIEZA CIP
  • rp_style1_img
  • rp_style1_img

PLANTA DE LIMPIEZA CIP

SISTEMAS “CLEANING IN PLACE” (CIP) PARA LA LIMPIEZA DE EQUIPOS Y COMPONENTES UTILIZADOS EN EL PROCESO DE ALIMENTOS. CADA SISTEMA PUEDE SER DISEÑADO CON RELACIÓN A LA NECESIDAD QUE POSEA CADA PLANTA DE PRODUCCIÓN.

Estos sistemas de limpieza brindan la posibilidad de eliminar residuos del proceso en el mismo lugar donde se encuentran los equipos y los diferentes componentes, eliminando así, la necesidad (en algunos casos) de desarmar distintos componentes para poder hacer una limpieza de los mismos. Esto logra que la limpieza del equipo sea económica en cuanto al tiempo empleado, y permite minimizar el consumo de servicios. Este sistema consta de 4 etapas, las cuales son: Temperatura de trabajo, tiempo en cuanto a ciclos de lavado, acción química en cuanto productos a utilizar y acción mecánica por la fricción que se genera en el sistema a lavar, a través de la rápida circulación de líquidos de limpieza.

Nuestros sistemas pueden ser portátiles o fijos sobre una plataforma estática, y contar con distintos depósitos para almacenar las soluciones de limpieza, ya sea para almacenar ácido, soda caustica, agua tratada, etc. cada deposito, dependiendo de lo que almacene, puede ser construido en acero AISI 304L o AISI 316L, y contar con una aislación térmica para el ahorro de energía. El calentamiento puede ser mediante vapor, o resistencias eléctricas, dependiendo también del tamaño de cada uno de los depósitos.

El grado de automatización de estos tipos de sistemas pueden ser bastante amplios, y pueden contar con sistemas de dosificación para la preparación de soluciones de limpieza, ciclos automáticos de lavados y agitadores dentro de cada deposito. Un control de lógica programable (PLC), puede almacenar distintas “recetas” para la preparación automática de cada solución, y mediante detectores de flujo, válvulas y sensores de conductividad, se puede lograr que el PLC “sepa” en que recorrido del sistema de tuberías se encuentra circulando la solución de limpieza, cual es el ciclo en curso, y que tipo se solución está circulando, facilitándole al usuario una forma fácil e interactiva de tener todos estos datos en una imagen 2D a través de una interfaz HMI. Dependiendo de cada necesidad, estos sistemas pueden ser totalmente manuales, semiautomáticos, o automáticos.

DETALLE DE PROYECTOS
Clientes: Nona Pia